¡Descuentos especiales en cafeteras profesionales!

¿Cómo elegir una cafetera profesional?

11/6/20253 min read

white concrete building
white concrete building

Factores clave para elegir una cafetera profesional

1. Tipo de uso
No es lo mismo preparar 20 tazas al día que 200. Define cuál es tu necesidad real según el volumen estimado y el tipo de bebidas que ofrecerás (solo espresso o también capuchinos, americanos, etc.).

2. Volumen de producción
Se mide en tazas por hora. Las cafeteras de un grupo suelen preparar entre 40 y 70 espressos por hora. Las de dos o tres grupos, entre 100 y 250.

3. Número de grupos
Cada "grupo" permite preparar una o dos tazas al mismo tiempo. Si tu negocio es de alto flujo, lo ideal es una de dos o más grupos. Para lugares pequeños, una cafetera de un solo grupo podría ser suficiente.

4. Tipo de caldera

  • Sencilla: más económicas, pero menos eficientes si hay mucha demanda.

  • Heat exchanger (intercambiador de calor): permiten usar vapor y café simultáneamente.

  • Caldera doble: una para vapor y otra para café; ideales para rendimiento alto y consistencia.

5. Automática vs. semiautomática

  • Automáticas: solo presionas un botón y la cafetera controla el volumen de agua.

  • Semiautomáticas: el barista debe detener el flujo manualmente. Ofrecen mayor control, pero requieren experiencia.

6. Mantenimiento y refacciones
Asegúrate de que haya servicio técnico disponible y piezas de refacción en tu ciudad o país. Algunas marcas internacionales pueden representar un reto si no hay distribuidores locales. Nosotros damos soporte técnico en la Ciudad de México y diferentes partes de México.

7. Consumo eléctrico y espacio disponible
Mide tu barra o cocina y verifica el voltaje necesario. Algunas máquinas grandes requieren conexiones especiales. Este es un punto muy importante ya que una instalación eléctrica inadecuada puede afectar a tu máquina lo que se podría traducir en pérdidas.

8. Presupuesto
Los precios varían desde $3,000 pesos por equipos caseros o de colección hasta más de $100,000 pesos por modelos industriales de alta gama. Define qué necesitas realmente antes de comprar.

Comparativa según el tipo de negocio

  • Cafeterías pequeñas o foodtrucks: 1 grupo, semiautomática, heat exchanger, 40-70 espressos/hora.

  • Restaurantes o panaderías: 2 grupos, automática, caldera doble, 100-180 espressos/hora.

  • Cadenas o negocios de alto flujo: 2-3 grupos, automática, caldera doble, +200 espressos/hora.

Errores comunes al elegir una cafetera

  • Comprar solo por estética sin considerar el rendimiento.

  • No verificar si hay soporte técnico.

  • Elegir una muy básica que se queda corta a los pocos meses.

  • Ignorar la necesidad de tener molino o filtros compatibles.

Recomendaciones finales

Elegir una cafetera profesional es una inversión estratégica. Investiga, compara y no tomes decisiones apresuradas. Consulta con expertos, pregunta por garantías, revisa las condiciones de uso y, si es posible, pruébala antes de comprarla.

En Cafeteras Pérez contamos con un amplio catálogo de modelos usados, afinados por técnicos expertos, y listos para trabajar desde el primer día.

¿Tienes dudas o quieres ver las opciones disponibles? Llámanos o escríbenos para agendar una visita. Todas nuestras máquinas cuentan con garantía

Introducción

Elegir la cafetera profesional adecuada es una de las decisiones más importantes que tomarás si estás por abrir una cafetería, restaurante o negocio de bebidas. La cafetera no es solo un aparato más: es el corazón de tu operación. Afecta directamente la calidad del producto, la velocidad de servicio y hasta los costos operativos.

Una elección equivocada puede traducirse en bebidas inconsistentes, clientes insatisfechos y reparaciones costosas. En esta guía te explicamos qué factores considerar para tomar una decisión informada y alineada con tu negocio.

¿Qué es una cafetera profesional?

Una cafetera profesional es un equipo diseñado para preparar café espresso de forma rápida, constante y con alto rendimiento. A diferencia de las cafeteras domésticas, estas están construidas con materiales más resistentes, tienen mayor capacidad de producción y están pensadas para funcionar durante muchas horas seguidas sin perder presión ni temperatura.

Se utilizan principalmente en cafeterías, restaurantes, panaderías o foodtrucks que necesitan preparar decenas o cientos de tazas al día con la misma calidad y rapidez.